Volver
LF ENDESA
Esteban Albert analiza la primera plantilla del Valencia Basket
8/5/2022 - 11:45 PM
El coordinador del área femenina del Valencia Basket, Esteban Albert, ha realizado una valoración sobre la primera plantilla femenina que se ha formado para la temporada 2022-23.
DPTO. COMUNICACIÓN VALENCIA BASKET

La renovación de algunas de las jugadoras más relevantes marcan una línea de continuidad: “Desde el primer momento hemos apostado por un bloque de jugadoras, tenemos un bloque nacional importante y la verdad es que estamos intentando mantener ese bloque. Pocas incorporaciones, pero de calidad, e intentar que esas incorporaciones nos mejoren lo que tenemos”.

Una continuidad que también ha llegado al banquillo, en el que Rubén Burgos comenzará su sexta temporada consecutiva, una cifra récord en la entidad: “Estamos muy contentos con el trabajo de Rubén, ya hemos comentado alguna vez que es un entrenador que en cinco temporadas ha llevado al equipo desde la Liga Femenina 2 a ganar un título europeo, a estar jugando finales. Estamos muy contentos con él y pienso que Roberto y Marta son dos entrenadores que han cuajado a la perfección dentro de lo que es el cuerpo técnico, han hecho un magnífico trabajo y si podemos continuar, pues continuamos, esos son los motivos”.

En el apartado de llegadas, se incorporan a la primera plantilla dos jugadoras, Alba Torrens y Lauren Cox, que aportan calidad y polivalencia a un plantel cargado de jugadoras que pueden desempeñar varias posiciones: “Hay que tener en cuenta que hemos hecho un equipo relativamente corto y necesitábamos que las jugadoras que se incorporaban fueran muy polivalentes, que fueran capaces de tapar con solvencia más de una posición. Alba puede jugar perfectamente como 2, como 3, como 4. Ella como 4 estos años anteriores en Ekaterinburgo en muchos momentos ha sido una jugadora importante. Cox también te hace el 4 y el 5, juega bien tanto de cara como de espaldas. Pensamos que son dos jugadoras muy polivalentes y unidas a jugadoras que ya teníamos que son muy polivalentes como es el caso de Raquel o de Marie que pueden jugar en la posición de 5 o de 4, o de Bec Allen que igual juega de 2 o de 3, pensamos que tenemos un equipo con muchas jugadoras que pueden tapar varias posiciones y eso nos hace ser un equipo más completo a pesar de no tener un gran número de jugadoras”.

Otra de las apuestas importantes de este verano del equipo taronja ha sido la contratación de jugadoras jóvenes para que completen su formación en el equipo vinculado de Paterna alternando con la presencia en el primer equipo taronja. Jugadoras que han llegado este verano como Laia Lamana, Elena Buenavida o Alicia Flórez que se unen a otras jugadoras de esta franja de edad como Noa Morro, Emily Kalenik o Awa Fam y que ampliarán la nómina de efectivos en los entrenamientos diarios y las convocatorias de los partidos del primer equipo sin descuidar la continuidad de su crecimiento en la LF Challenge.

Esteban Albert explica que “nosotros planteamos el crecimiento de la línea de formación. El no quedarnos solo en edad junior, sino el poder incorporar jugadoras en los primeros años de edad senior que están completando su formación y que al mismo tiempo son jugadoras que están llamando a la puerta de la categoría de Liga Femenina. En ese aspecto el tener el equipo vinculado en LF Challenge nos ayuda y nos da un punto de formación y de crecimiento que es muy importante porque es donde pueden desarrollar más su talento. Pero al mismo tiempo son jugadoras, que como ya demostraron el año pasado Noa Morro, Emily Kalenik o Awa Fam, que están en el borde de estar ayudando ya al primer equipo. Estas incorporaciones, como el caso de Elena Buenavida, Flórez o Laia Lamana este año, son jugadoras que desde un primer momento van a estar en las dinámicas del equipo de Liga Femenina ayudando y esperemos que puedan aportar durante toda la temporada no solo en los entrenamientos”.
Publicidad

Te puede interesar...

Anunciamos la incorporación de Brianna Herlihy, ala-pívot estadounidense, como nuevo fichaje para la próxima temporada en la Liga Femenina Endesa. Con su llegada, sumamos a una jugadora dominante en l ...
fecha: 6/28/2025
La jugadora eslovena, número 10 del pasado Draft de la WNBA, firma por una temporada.
fecha: 6/28/2025
El entrenador grancanario vuelve a ponerse a los mandos del banquillo del primer equipo amarillo, con ánimos renovados y la misión de sacar el máximo rendimiento a una plantilla joven, pero preparada ...
fecha: 6/28/2025
Sarah Polleros (Wuppertal, Alemania, 28/02/2002) es la novena jugadora del Lointek Gernika Bizkaia para la temporada 2025/2026.
fecha: 6/26/2025
La internacional mozambiqueña regresa a España, donde cumplirá su sexta temporada en la máxima categoría, después de proclamarse campeona de Copa en Francia con Flammes Carolo
fecha: 6/28/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
La exterior firma por dos temporadas procedente del Baloncesto Torrelodones.
fecha: 7/1/2025
El conjunto catalán ha confirmado en el día de hoy su continuidad en el equipo.
fecha: 6/28/2025
Cristina Bermejo seguirá vinculada al proyecto pepinero una temporada más en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 6/29/2025
No es nada sencillo terminar una temporada completa promediando dobles dígitos en dos categorías, como tampoco lo es hacerlo con más de veinte créditos de media de valoración.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a l...
fecha: 7/3/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 ital...
fecha: 7/3/2025
Anunciamos el fichaje de Noortje (Noor) Driessen, escolta neerlandesa, para la próxima temporada 202...
fecha: 7/3/2025
No es nada sencillo terminar una temporada completa promediando dobles dígitos en dos categorías, co...
fecha: 7/3/2025