Volver
LF ENDESA
Laia Palau proyecta su carrera hacia la eternidad de la LF Endesa
5/18/2022 - 11:26 AM
La capitana del Spar Girona ha anunciado en rueda de prensa su retirada definitiva de las pistas dejando tras de sí un impresionante legado deportivo que se compone ya no solo de innumerables trofeos, sino también de una serie de valores con los que ha proyectado su leyenda más allá de las pistas. Para el recuerdo, sus 19 títulos nacionales en una LF Endesa en la que disputó 14.000 minutos de juego.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

En un emotivo acto sobre el parque de Fontajau al que no faltaron innumerables ilustres de un baloncesto que ha sido parte de su vida durante casi 40 años, la incombustible Laia Palau ha detenido la locomotora del baloncesto para poner el punto y final a su carrera como jugadora.

Un adiós a la pelota como protagonista principal, pero que tan solo supone un cambio de escenario tal y como ha afirmado una jugadora que anunciará próximamente sus nuevas funciones. Mientras tanto, llegaba el momento de hacer balance a una carrera que pasará a la eternidad del baloncesto internacional gracias a las 12 medallas conquistadas a lo largo de sus 315 internacionalidades.

Éxitos estivales a los que optó a través de soberbias temporadas sobre las canchas del baloncesto europeo y en las que llegó a conquistar dos Euroligas y diferentes títulos en países tan diversos como Francia, Polonia o República Checa. Aunque fueron sus 17 temporadas en la LF Endesa las que marcaron una carrera en la que llegó a levantar un total de 19 títulos en nuestro país.

Un extenso camino que comenzó con una tempranera liga en las filas del Universitari de Barcelona con apenas 23 años y que se cerró el pasado curso con la conquista de la Copa de la Reina para el Spar Girona a los 42.

Pero si algo ha quedado de manifiesto en la mañana de este 18 de mayo es que todos esos trofeos no han sido para ella más que el mero recuerdo de una carrera repleta de momentos, vivencias y sensaciones y en la que lo personal primó en todo momento sobre lo deportivo.

La mejor muestra de ello, las innumerables reacciones surgidas de inmediato desde cada rincón de la sociedad deportiva internacional para reconocer una carrera que termina… ¡Pero no del todo!

Porque una vez que su dorsal número 3 cuelgue de lo más alto de Fontajau, la Laia de fuera de las pistas, la que cautivó con sus valores a todo aquel que compartió “minutos de no juego” junto a ella, promete aún intensas emociones.

Laia, gracias por tanto.

 

Estadísticas históricas - Laia Palau:

FICHA COMPLETA
Partidos jugados: 556
Minutos: 13.981 / 25,08 p.p
Puntos: 3.928 / 7,1 p.p
Rebotes: 1.864 / 3,4 p.p
Asistencias: 1.753 / 3,2 p.p
Recuperaciones: 890 / 1,6 p.p
Tapones: 133 / 0,2 p.p
Faltas recibidas: 1.012 / 1,9 p.p
Valoración: 5.181 / 9,7 p.p

Trayectoria deportiva - Laia Palau:

Categorías Inferiores: Club Joventut Les Corts
1993/95:
C.E. Universitari (Cadete)
1995/97:
C.E. Universitari (Juvenil)
1997/04:
 Universitat FC Barcelona (LF Endesa) 
2004/06: CJM Bourges Basket (LFB - Francia)
2006/12: Ros Casares Valencia (LF Endesa)
2012/13: CCC Polkowice (Polonia)
2013/17: USK Praga (NBL - Rep. Checa)
2017/18: Jayco Rangers (Australia)
2017/18: CJM Bourges Basket (LFB - Francia)
2018/22: Spar Girona (LF Endesa)

 

Trayectoria internacional - Laia Palau:

2003: Medalla de Bronce - Campeonato de Europa (Grecia)
2005: Medalla de Bronce - Campeonato de Europa (Turquía)
2007: Medalla de Plata - Campeonato de Europa (Italia)
2009: Medalla de Bronce - Campeonato de Europa (Letonia)
2010: Medalla de Bronce - Copa del Mundo (Rep. Checa)

2013: Medalla de Oro - Campeonato de Europa (Francia)

2014: Medalla de Plata - Campeonato de Europa (Turquía)
2015: Medalla de Bronce - Copa del Mundo (Rumanía y Hungría)
2016: Medalla de Plata - Juegos Olímpicos (Brasil)
2017: Medalla de Oro - Campeonato de Europa (Rep. Checa)
2018: Medalla de Bronce - Copa del Mundo (España)
2019: Medalla de Oro - Campeonato de Europa (Letonia y Serbia)



Publicidad

Te puede interesar...

Anunciamos la incorporación de Brianna Herlihy, ala-pívot estadounidense, como nuevo fichaje para la próxima temporada en la Liga Femenina Endesa. Con su llegada, sumamos a una jugadora dominante en l ...
fecha: 6/28/2025
La jugadora eslovena, número 10 del pasado Draft de la WNBA, firma por una temporada.
fecha: 6/28/2025
El entrenador grancanario vuelve a ponerse a los mandos del banquillo del primer equipo amarillo, con ánimos renovados y la misión de sacar el máximo rendimiento a una plantilla joven, pero preparada ...
fecha: 6/28/2025
Sarah Polleros (Wuppertal, Alemania, 28/02/2002) es la novena jugadora del Lointek Gernika Bizkaia para la temporada 2025/2026.
fecha: 6/26/2025
La internacional mozambiqueña regresa a España, donde cumplirá su sexta temporada en la máxima categoría, después de proclamarse campeona de Copa en Francia con Flammes Carolo
fecha: 6/28/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
La exterior firma por dos temporadas procedente del Baloncesto Torrelodones.
fecha: 7/1/2025
El conjunto catalán ha confirmado en el día de hoy su continuidad en el equipo.
fecha: 6/28/2025
Cristina Bermejo seguirá vinculada al proyecto pepinero una temporada más en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 6/29/2025
No es nada sencillo terminar una temporada completa promediando dobles dígitos en dos categorías, como tampoco lo es hacerlo con más de veinte créditos de media de valoración.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a l...
fecha: 7/3/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 ital...
fecha: 7/3/2025
Anunciamos el fichaje de Noortje (Noor) Driessen, escolta neerlandesa, para la próxima temporada 202...
fecha: 7/3/2025
No es nada sencillo terminar una temporada completa promediando dobles dígitos en dos categorías, co...
fecha: 7/3/2025