Volver
LF ENDESA
Blanca Millán, promesa nacional para el SPAR Gran Canaria
8/7/2021 - 4:24 PM
La base gallega llega tras una experiencia de cinco años en la Universidad de Maine y tras realizar un training camp con las Washington Mystics de la WNBA. 
DPTO. DE COMUNICACIÓN CB ISLAS CANARIAS 

El SPAR Gran Canaria siempre se ha caracterizado por apostar por los jóvenes valores y por ello en la campaña 2021-2022 le quiere dar la oportunidad de debutar en la Liga Femenina Endesa a Blanca Millán (Santiago de Compostela, 1998). La ilusión y las ganas de evolucionar son dos de sus grandes argumentos de futuro porque es una escolta-alero que quiere triunfar y de esta manera vivir profesionalmente de este deporte. Su hambre la puede convertir en una de las referentes de las amarillas en la cancha, ya que resalta por su polivalencia en ataque, lo que le permite anotar desde diferentes posiciones e incluso jugar al poste. Además, es muy vertical a la hora de buscar el aro contrario.


La gallega, que en la base defendió los intereses del Colegio Mayor Peleteiro, acaba de retornar a España después de vivir la experiencia de jugar en la Liga WNCAA en Estados Unidos. Durante las últimas campañas, la internacional por España en categorías inferiores, que en el 2014 fue pieza clave para alcanzar el bronce en el Campeonato de Europa Cadete jugado en Hungría, ha defendido los intereses de la Universidad de Maine. En Orono, gracias a su buen quehacer, ha sido designada como una de las cinco mejores jugadoras de toda la historia de las Black Bears. Su premio al destacado rendimiento ofrecido durante su etapa universitaria ha sido que los Washington Mystics la invitaron a intervenir en su campus de entrenamiento.


Tras culminar su periplo en USA, la compostelana afirmó que: «Posiblemente han sido cinco de los mejores años de mi joven vida. Tuve muchísima suerte dentro y fuera de la pista porque desde el primer momento me trataron muy bien. Me dieron todo lo que necesitaba para sentirme cómoda y como en casa estando tan lejos de ella». Por otro lado, adujo que: «Todos los premios y los triunfos son una recompensa muy grande y dice mucho de los cinco años que he estado allí, pero creo que lo más importante fue lo que me hicieron crecer como persona y la gente que conocí, que es familia ahora para mí».


Esta campaña, después de recuperarse de una lesión de rodilla, ha hecho su mejor año en números en la WNCAA llegando a estar entre las máximas anotadoras del país en algunos tramos. Sus estadísticas en la regular se quedaron en 21.7 puntos, con un 47.9% de acierto en tiros de campo y un 33.7% en triples con 92 intentos totales. En otros aspectos, cabe destacar también su media de 7.4 rebotes, 2.1 asistencias y 2.9 robos. Con este gran impacto ha conseguido volver a ganar el Premio a la Jugadora del Año y a la Defensora del Año de la Conferencia América del Este, siendo la primera jugadora de la historia de la conferencia que lo consigue en diferentes ocasiones. Durante su estancia en Norteamérica, además de mostrar su calidad sobre la pista de juego, Blanca ha tenido tiempo para sacarse las carreras de Kinesiología y Educación Física, Nutrición, y Desarrollo Infantil y Relaciones Familiares.     


En Maine, la gallega tuvo muchos minutos y eso en palabras suyas «fue lo que me ayudó a mejorar tanto. Creo que tomé la decisión correcta al coger la beca de esta universidad. Allí aprendí lo que es la ética de trabajo. Siempre hay que dar el máximo y ser constante. Los americanos dan mucha importancia a respetar al resto y a conseguir los objetivos por ti, pero también por el equipo».  


Sobre su experiencia en los Washington Mystics argumentó que: «Fue una semana intensa de entrenamientos, en la que sabía que era complicado quedarme en el equipo. A nivel de baloncesto competí sin problemas. Las jugadoras que llevan años en la liga están muy desarrolladas, son muy fuertes, muy ágiles y saben de lo que va la cosa. Esa fue la mayor diferencia. Me tengo que poner más fuerte si quiero competir en la WNBA».  


A la hora de fichar en Gran Canaria tenía claro que: «Quiero ir a un equipo que me ayude a seguir mejorando y en el que pueda tener minutos porque lo importante en el primer año es adaptarse a la competición, que es muy diferente a la liga universitaria. Todo el mundo sabe que si trabajas duro, en el SPAR Gran Canaria se puede progresar».

 

Dos de las claves que pueden facilitar su adaptación es que: «Los equipos buscan jugadoras que sean capaces de anotar y de defender. En la universidad hice las dos cosas y eso me va a ayudar mucho. Cada día hay que dar el máximo y las cosas irán llegando. Afronto con mucha ilusión esta etapa en la isla de Gran Canaria».  


José Carlos Ramos, entrenador del SPAR Gran Canaria, está bastante satisfecho con la incorporación de la jugadora gallega y por ello adujo que: «Nuestro objetivo es ayudarla a crecer. Es muy joven y tiene muchas ganas de evolucionar en su juego. Ella quiere triunfar en España y dar el salto a la WNBA. Eso es importante porque querrá ser una de nuestras referentes».  


Además, argumentó que: «Es bastante anotadora y lo puede hacer desde distintos lugares del campo porque es capaz de actuar en diferentes posiciones si es necesario. Es muy polivalente e incluso no tiene miedo a jugar cerca del aro. A pesar de su juventud cuenta con mucha experiencia. En ataque es anotadora. En defensa es muy trabajadora e intensa».



Publicidad

Te puede interesar...

La Comisión Delegada de la FEB ha confirmado la inscripción de los equipos de las seis competiciones federativas para la temporada 2025/26. Las ligas femeninas vuelven a tener más solicitudes que plaz ...
fecha: 7/9/2025
Arnau Ferreres y Marie Pierre Uriarte serán los entrenadores ayudantes de Carlos Cantero en el staff técnico de Casademont Zaragoza durante la temporada 2025/26.
fecha: 7/6/2025
El conjunto gallego logra así la renovación de uno de sus puntales en la pista.
fecha: 7/10/2025
María Torres (2002, 1.85 m) firma por dos temporadas, estando cedida en un equipo de LFchallenge en la temporada 25/26.
fecha: 7/6/2025
La interior maliense -que se encuentra en Estados Unidos disputando la WNBA- aterriza en la Costa del Sol para aportar solidez en la pintura, experiencia en Euroliga y espectáculo en ambos lados de la ...
fecha: 7/6/2025
La base, formada en la cantera de CB Salliver, dará el salto a la máxima categoría convirtiéndose en la primera jugadora nacida en la provincia que disputará la Liga Femenina Endesa con un equipo de M ...
fecha: 7/8/2025
El conjunto lucense, a un paso de poder cerrar su plantilla.
fecha: 7/8/2025
La alero firma por una temporada procedente de Estepona.
fecha: 7/8/2025
La jugadora catalana seguirá en el Joventut una temporada más.
fecha: 7/8/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
La estadounidense cuenta con experiencia en Europa y la WNBA y llega para aportar lanzamiento exteri...
fecha: 7/12/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
El conjunto catalán ha conformado este jueves su continuidad en el equipo.
fecha: 7/11/2025
El conjunto gallego logra así la renovación de uno de sus puntales en la pista.
fecha: 7/10/2025