Volver
FINAL LF ENDESA
Silvia Domínguez y Laura Gil, las guías de la final de la LF Endesa
4/28/2021 - 12:01 PM
El Perfumerías Avenida estará liderado en esta final de la LF Endesa por una Silvia Domínguez que buscará su sexto título, mientras que el Valencia Basket usará como arma la veteranía de una Laura Gil que quiere su quinta liga. Aportarán su experiencia junto a otras jugadoras nacionales como Leo Rodríguez o Queralt Casas.

ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La pelea por el título de la LF Endesa está a punto de comenzar. Würzburg y La Fonteta acogerán una eliminatoria vibrante en la que la veteranía de dos jugadoras clave, Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida) y Laura Gil (Valencia Basket) será un aspecto que determinará la balanza entre uno de los dos aspirantes. 

Ambas poseen una amplia experiencia en la liga y en campeonatos internacionales con la selección española y son las más laureadas de sus respectivas plantillas. Domínguez buscará a partir del jueves su sexto título nacional, mientras que Gil tratará de robarle a su exequipo su quinto trofeo liguero. 

La base azulona seguirá ejerciendo su rol de líder en un Perfumerías Avenida en el que solo Leo Rodríguez sabe lo que es participar en una final. La escolta grancanaria jugará la quinta de su carrera e intentará repetir el logro del curso 15/16 , en el que se proclamó campeona de la mano del cuadro salmantino y bajo la dirección de Domínguez. 

La pívot taronja tendrá una idéntica misión en su equipo. Liderará un juego interior compuesto por Raquel Carrera, Celeste Trahan-Davis y Marie Gülich, que se estrena en una final de la LF Endesa. Compartirá tarea con Queralt Casas, que levantó el trofeo en la campaña 13/14 de la mano del Rivas. Precisamente, la taronja se alzó ante el Perfumerías Avenida y le quitó el título a su ahora compañera María Pina, que por aquel entonces militaba en el cuadro salmantino y que venía de conseguir la liga el año anterior.

Algunas jugadoras líderes como Cristina Ouviña, que viene de alzarse con el MVP de la ida de las semifinales, disputa su primera final en España tras varias campañas peleando por títulos de ligas extranjeras. La base natural de Zaragoza peleará por su primer título pero su trayectoria le permite contar con la veteranía suficiente para encarar el reto. 

Un caso similar es el de su compañera Anna Gómez que tras 15 campañas en Liga Femenina encara la primera final de su carrera. Con 9 temporadas a sus espaldas, la azulona Andrea Vilaró también vivirá su primera final liguera, al igual que Umi Diallo que pese a su juventud vive su quinto curso en la competición y hasta ahora, ha disputado sus segundos Playoffs.

Otras jóvenes como Maite Cazorla, Leticia Romero y Raquel Carrera, que cumplen su segunda campaña en LF Endesa, ya se han colado en la lucha por el título y además, con un papel protagonista en el caso de Cazorla, que promedia 23 minutos de juego en el Perfumerías Avenida. Similar al tiempo que pasan en pista Carrera y Romero. 

En el Valencia Basket, Celeste Trahan-Davis, Marie Gülich, Laura Juskaite y Rebecca Allen disputan su primera campaña en España, al igual que Katie Lou Samuelson y Bella Allarie en el Perfumerías Avenida. Su falta de experiencia en la liga ha sido compensada por la calidad y por lo determinantes que son para sus equipos.

Emese Hof, Tiffany Hayes y Karlie Samuelson tendrán la oportunidad de vivir su primera final después de que el año pasado, en su primer curso en Salamanca, la covid-19 les impidiera disputar los Playoffs. Lo mismo le sucedió a Nikolina Milic, que estaba enrolada en las filas del Lointek Gernika. 

Con esto, ambos equipos llegan con una experiencia similar en sus plantillas pese a la diferencia que hay entre ambos clubes en cuanto a participaciones en finales. El Valencia Basket vive su primera experiencia, mientras que el Perfumerías Avenida competirá en décimo quinta consecutiva. Pese a ello el liderazgo tanto de Gil como de Domínguez será esencial pero también lo serán otros muchos factores que pueden determinar la balanza durante la eliminatoria. 

Publicidad

Te puede interesar...

La ala-pívot madrileña aportará presencia física y rebote desde la posición de cuatro, destacando por su gran visión de juego, lo que le ha llevado a ser internacional en la modalidad de 3x3.
fecha: 6/25/2025
La base, que amplía su contrato, se irá cedida al Celta Femxa Zorka en la Liga Femenina Challenge.
fecha: 6/25/2025
Anunciamos la incorporación de Brianna Herlihy, ala-pívot estadounidense, como nuevo fichaje para la próxima temporada en la Liga Femenina Endesa. Con su llegada, sumamos a una jugadora dominante en l ...
fecha: 6/28/2025
La jugadora eslovena, número 10 del pasado Draft de la WNBA, firma por una temporada.
fecha: 6/28/2025
El entrenador grancanario vuelve a ponerse a los mandos del banquillo del primer equipo amarillo, con ánimos renovados y la misión de sacar el máximo rendimiento a una plantilla joven, pero preparada ...
fecha: 6/28/2025
Sarah Polleros (Wuppertal, Alemania, 28/02/2002) es la novena jugadora del Lointek Gernika Bizkaia para la temporada 2025/2026.
fecha: 6/26/2025
La internacional mozambiqueña regresa a España, donde cumplirá su sexta temporada en la máxima categoría, después de proclamarse campeona de Copa en Francia con Flammes Carolo
fecha: 6/28/2025
El conjunto catalán ha confirmado en el día de hoy su continuidad en el equipo.
fecha: 6/28/2025
La exterior firma por dos temporadas procedente del Baloncesto Torrelodones.
fecha: 7/1/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 ital...
fecha: 7/3/2025
Anunciamos el fichaje de Noortje (Noor) Driessen, escolta neerlandesa, para la próxima temporada 202...
fecha: 7/3/2025
No es nada sencillo terminar una temporada completa promediando dobles dígitos en dos categorías, co...
fecha: 7/3/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
La exterior firma por dos temporadas procedente del Baloncesto Torrelodones.
fecha: 7/1/2025