Volver
LF ENDESA
Del territorio de la confianza a las apuestas con riesgo cero
8/25/2020 - 9:39 AM
Con el retorno de Jacinto Carbajal a tierras extremeñas, la LF Endesa cerró este fin de semana la nómina de técnicos para el nuevo curco en una competición en la que la continuidad volverá a ser el principal eje de trabajo en torno a los banquillos. Un año en el que el País Vasco ejercerá de nuevo como el territorio de la confianza con sus tres integrantes sumando medio siglo de vida en sus respectivas hojas de servicio.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Madrugones coincidiendo con el amanecer, interminables sesiones de gimnasio, trabajo táctico en pista acompañado del sofocante calor de un pabellón en el mes de agosto… Esa es la rutina que acompaña estos días a los equipos de una LF Endesa que comienza a desprenderse sobre el parqué del mono de baloncesto acumulado a lo largo de los últimos meses.

Unas sesiones con las que intentar regresar a la normalidad y que supervisan al milímetro los 16 entrenadores de la competición, aquellos que portarán a sus espaldas un alto porcentaje de responsabilidad de lo que suceda a lo largo de la temporada y que, en esta ocasión, tendrán en la tan valiosa experiencia a su mejor compañera de camino.

Así lo atesoran sus respectivas vidas laborales donde acumulan un total de 87 temporadas de experiencia de manera consecutiva en sus respectivos equipos a lo largo de las diferentes categorías. Un dato que toma una especial relevancia en el País Vasco donde la confianza se traduce en medio siglo de vida por parte de los tres técnicos que liderarán una temporada en la que tan sólo tres entrenadores debutarán con sus equipos.

¡Confianza, confianza y más confianza!


   Entrenadores/as LF Endesa - Temporada 2020/21
     Temp.                     Entrenador                          Equipo
        28 Azu Muguruza IDK Euskotren
        12 Mario López Lointek Gernika Bizkaia
        10 Madelén Urieta Kutxabank Araski
         7 Claudio García Ciudad de la Laguna Tenerife
         5   Eris Surís Spar UniGirona
         4 Rubén Burgos Valencia Basket
         4 Bernat Canut Cadí La Seu
         4 Alberto Ortego Movistar Estudiantes
         3 Pepe Vázquez Emb. Pajariel Bembibre
         2 Carlos Cantero Durán Maquinaria Ensino
         2 Ángel Fernández Quesos El Pastor
         2 José Carlos Ramos Spar Gran Canaria
      1 (9) Jacinto Carbajal Alter Enersun Al-Qázeres
        1 Roberto Íñiguez Perfumerías Avenida
        1 César Aneas Campus Promete
        1 Carlos Iglesias Casaemont Zaragoza
TOTAL: 87




La “Y vasca” celebrará sus bodas de oro:

Han sido protagonistas de la competición desde sus respectivos banquillos a lo largo de los últimos años y no es para menos. Y es que los tres técnicos del baloncesto vasco en la LF Endesa son el mejor ejemplo a la hora de poder hablar de confianza en un entrenador y su proyecto al acumular entre ellos un total de 50 temporadas en sus equipos.

Todo un reconocimiento a un trabajo que, en el caso de Azu Muguruza,hace incluso de ella toda una leyenda del baloncesto español ya que la entrenadora donostiarra cumplirá en septiembre un total de 28 temporadas a los mandos de un IDK Euskotren del que tomó las riendas en categoría autonómica y al que ha llevado hasta la élite a base de trabajo.

Un camino que siguen muy de cerca sus vecinos de provincia, por un lado, un Mario López que se ha asentado con fuerza en Maloste donde alcanzará este curso su duodécima campaña como primer entrenador del Lointek Gernika Bizkaia y, por otro, una Madelén Urieta que celebrará toda una década al frente de un Kutxabank Araski que alcanzará precisamente este año su décimo aniversario.

En total, cinco décadas de baloncesto en las que han llevado a sus equipos a poder codearse con una élite del baloncesto nacional de la que son ya tres habituales.


Cuando los proyectos se asientan, la confianza se renueva:

Siete serán las temporadas quecumpla este año Claudio García como primer entrenador de un Ciudad de la Laguna Tenerife cuyo crecimiento deportivo ha ido en paralelo a su proyección profesional. Aunque si hay un técnico que ha sido capaz de lograr el reconocimiento de su tierra a lo largo de los últimos años, ese es un Eric Surís que dio el salto a la LF Endesa desde la Liga EBA y que ha sabido tomar con fuerza los mandos de un Spar UniGirona al que ha convertido en uno de los conjuntos más fuertes del viejo continente. Un hombre clave en la conquista de los primeros títulos de su historia y que cumplirá este año todo un lustro en Fontajau.

Con cuatro años ya a sus espaldas, los caminos de Rubén Burgos al frente del Valencia Basket y de Bernat Canut en el Cadí La Seu han caminado en paralelo. Dos equipos en los que se estrenaron como ayudantes y en los que han sabido hacerse un hueco en un baloncesto profesional que, en el caso del primero, llegó con un ascenso de categoría incluido.

Una nómina de técnicos con un cierto aroma de veteranía y que se completa con un Alberto Ortego para el que su cuarto año en el Movistar Estudiantes supondrá su regreso a una máxima categoría en la que se ha asentado, de la mano del Embutidos Pajariel Bembibre, un Pepe Vázquez que cumplirá su tercer curso en el equipo.



Tres técnicos a la búsqueda de una madurez inconclusa:

Tomaron el mando de sus equipos el pasado curso, pero la pandemia mundial provocada por la Covid-19 impidió que pudieran redondear el trabajo iniciado durante el verano. Pese a ello, las sensaciones dejadas sobre el parqué a lo largo de esos meses les valió la renovación de la confianza por parte de unas juntas directivas dispuestas a seguir apostando por sus técnicos.

Así le sucederá a un Carlos Cantero que afrontará su segundo año como máximo responsable de un Durán Maquinaria Ensino que ha fortalecido su proyecto en el mercado, a un Ángel Fernández llegado al Quesos El Pastor con la temporada ya comenzada y que podrá dirigir así su primer proyecto desde cero y a un José Carlos Ramos que dará el salto de categoría junto a un Spar Gran Canaria al que mantuvo a un gran nivel durante todo el año en la LF2.



Jacinto Carbajal, el engañoso debutante:

Ha sido el último técnico en incorporarse. Pero el salto de Jacinto Carbajal desde el ISE CB Almería de la LF2 al Alter Enersun Al-Qázeres no supondrá ni mucho menos su debut con un conjunto extremeño en el que cumplirá su novena temporada. Todo ello gracias a aquella etapa previa que permitió al entrenador extremeño el poder ser profeta en su tierra de la mano de un equipo con el que logró alcanzar la élite nacional. Un equipo con el que pudo darse a conocer como entrenador superior y del que retomará ahora las riendas tras la salida de Ricardo Vasconcelos. Una apuesta sobre seguro por parte de un equipo que acortará así los plazos de adaptación a la búsqueda del mejor rendimiento posible para su plantilla.



Íñiguez, Aneas e Iglesias, tres debutantes con mucho baloncesto a sus espaldas:

Será su primera temporada al frente de todo un coloso europeo como el Perfumerías Avenida, pero para Roberto Íñiguez, la Liga Femenina Endesa no encierra secretos. Un técnico que regresa este año tras cinco temporadas de éxitos europeos y que tendrá en su mano el siempre complicado reto que supone el tener que ganar cada partido para intentar devolver al conjunto charro a la conquista de un título liguero que el mismo pudo levantar ya en su última temporada con el Spar UniGirona así como unos años antes con el Ros Casares.

Junto a él, otro de los que regresará a la Liga será un César Aneas que saltó a la palestra como el primer técnico confirmado para el nuevo curso a comienzos del pasado mes de mayo. Así, Aneas recuperará su condición de entrenador LF Endesa junto a un Campus Promete que ha apostado con fuerza por sus servicios para el nuevo año.

Aneas será así uno de los tres técnicos que se estrenará con su equipo dando forma a un tridente que cerrará el debutante Casademont Zaragoza donde la responsabilidad del banquillo recaerá sobre Carlos Iglesias. Todo un habitual del baloncesto formativo tanto del club como de la ciudad y que conoce a la perfección una categoría en la que portó ya la pizarra del Mann-Filter algunos años atrás.


Publicidad

Te puede interesar...

La Federación Española de Baloncesto ha cerrado a las 13:00h de este viernes el plazo de inscripciones de las principales Competiciones FEB de cara a la próxima temporada 2025/26. De este modo, la reu ...
fecha: 7/4/2025
La exterior firma por dos temporadas procedente del Baloncesto Torrelodones.
fecha: 7/1/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
No es nada sencillo terminar una temporada completa promediando dobles dígitos en dos categorías, como tampoco lo es hacerlo con más de veinte créditos de media de valoración.
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Cristina Bermejo seguirá vinculada al proyecto pepinero una temporada más en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 6/29/2025
Anunciamos el fichaje de Noortje (Noor) Driessen, escolta neerlandesa, para la próxima temporada 2025-26 en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 7/3/2025
La jugadora cubana llega procedente del SL Benfica.
fecha: 7/5/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
La maliense amplía su vínculo con una Penya que se asegura la continuidad de una de las mejores jugadoras de la pasada liga.
fecha: 7/1/2025
La interior maliense -que se encuentra en Estados Unidos disputando la WNBA- aterriza en la Costa de...
fecha: 7/6/2025
María Torres (2002, 1.85 m) firma por dos temporadas, estando cedida en un equipo de LFchallenge en ...
fecha: 7/6/2025
Arnau Ferreres y Marie Pierre Uriarte serán los entrenadores ayudantes de Carlos Cantero en el staff...
fecha: 7/6/2025
La jugadora cubana llega procedente del SL Benfica.
fecha: 7/5/2025
Gonzalo Zarzuela (entrenador ayudante), Ernesto Becerra (fisioterapeuta) y Pablo Jiménez (preparador...
fecha: 7/5/2025