Volver
ESPECIAL ATENAS 2004
7 cosas que (quizás) no recordabas de Atenas 2004
6/29/2020 - 3:58 PM
En la capital griega, cuna del olimpismo, España vio por segunda vez a sus dos Selecciones de baloncesto en unos mismos Juegos Olímpicos. La primera vez que ambos equipos nacionales conseguían la clasificación por méritos deportivos.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

1. Pau Gasol se presenta como líder en puntos y tapones.
Tras no haber sido incluido en el equipo que cuatro años antes acudió a Sydney, fue el debut olímpico de Pau Gasol. Un debut a lo grande en lo individual, porque acabó como máximo anotador del torneo, con un total de 157 puntos y una media de 22,4 por partido, por delante del argentino Manu Ginobili y el chino Yao Ming. Pau fue también el líder en tapones: 13, dos más que el estadounidense Tim Duncan

2. Cebrián y Ferragut, 12 años después. Doce años después de su aparición en 1992 en su condición de país anfitrión, la Selección Femenina jugó el segundo torneo olímpico de su historia, esta vez por ser la vigente medalla de bronce europea. Acabó el torneo en sexta posición con un balance positivo (4 victorias-3 derrotas) pero perdió sus dos últimos partidos, frente a Brasil y la República Checa. Del equipo de Barcelona repitieron dos jugadoras: Betty Cebrián y Marina Ferragut.

3. Mario Pesquera, seleccionador de emergencia. España acudió a Atenas con un seleccionador de emergencia porque a sólo tres meses vista de los Juegos, Moncho López renunció por sorpresa al cargo para firmar contrato con el Breogán. Le relevó Mario Pesquera, quien tras más de 20 años alejado de los banquillos se había incorporado a la FEB como seleccionador U20. Su regreso fue agridulce: la Selección jugó un baloncesto excelente, pero acabó en la séptima plaza final.

4. Los malditos 6 de 9 en triples de Marbury. España acabó la primera fase líder de su grupo (5-0) pero en cuartos de final le tocó jugársela con Estados Unidos, que se clasificó por los pelos, en cuarta posición con 2 derrotas pero resucitó de forma imparable. Especialmente Stephon Marbury. Hasta aquel día había fallado nada menos que 18 de los 22 triples que había intentado, pero contra España pareció infalible: sus 6 de 9 dejaron a la Selección fuera de la lucha por las medallas.

5. Laia Palau debuta entre las mejores pasadoras. Además de Pau Gasol, en Atenas vivió también su debut olímpico Laia Palau. Y lo hizo luciendo ya su capacidad de gran pasadora. Laia acabó entre las cinco mejores en asistencias (con 2,9 por partido) junto a la checa Hamzova, la griega Kostaki, la coreana Lee y la estadounidense Staley. 17 años después, el próximo verano en Tokio Laia podrá alcanzar el selecto club de jugadoras con 4 participaciones olímpicas.

6. Vicente Bultó pitó la semifinal Argentina-USA. La eliminación de España en los cuartos de final del torneo masculino dio la oportunidad al árbitro español de dirigir partidos de la lucha por las medallas. Vicente Bultó no pitó uno cualquiera sino nada menos que la semifinal entre Argentina y Estados Unidos, que acabó con 89-81 en el marcador tras una exhibición de Manu Giníbili (29 puntos). En tan señalada fecha, el colegiado asturiano formó pareja con el serbio Sutolovic.

7. Navarro volvió en el avión de Rodríguez Zapatero. Juan Carlos Navarro regresó a España antes que el resto de sus compañeros. Y lo hizo de forma especial: en el avión oficial del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, apenas unas horas después del último partido del equipo, contra China. El motivo: Juanqui estaba a punto de ser papá, e informado el presidente de la situación, no dudó en ofrecérselo. Cuatro días después nació Lucía.
 
Publicidad

Te puede interesar...

La Federación Española de Baloncesto ha cerrado a las 13:00h de este viernes el plazo de inscripciones de las principales Competiciones FEB de cara a la próxima temporada 2025/26. De este modo, la reu ...
fecha: 7/4/2025
La exterior firma por dos temporadas procedente del Baloncesto Torrelodones.
fecha: 7/1/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
No es nada sencillo terminar una temporada completa promediando dobles dígitos en dos categorías, como tampoco lo es hacerlo con más de veinte créditos de media de valoración.
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Cristina Bermejo seguirá vinculada al proyecto pepinero una temporada más en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 6/29/2025
Anunciamos el fichaje de Noortje (Noor) Driessen, escolta neerlandesa, para la próxima temporada 2025-26 en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 7/3/2025
La jugadora cubana llega procedente del SL Benfica.
fecha: 7/5/2025
La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
La maliense amplía su vínculo con una Penya que se asegura la continuidad de una de las mejores jugadoras de la pasada liga.
fecha: 7/1/2025
La interior maliense -que se encuentra en Estados Unidos disputando la WNBA- aterriza en la Costa de...
fecha: 7/6/2025
María Torres (2002, 1.85 m) firma por dos temporadas, estando cedida en un equipo de LFchallenge en ...
fecha: 7/6/2025
Arnau Ferreres y Marie Pierre Uriarte serán los entrenadores ayudantes de Carlos Cantero en el staff...
fecha: 7/6/2025
La jugadora cubana llega procedente del SL Benfica.
fecha: 7/5/2025
Gonzalo Zarzuela (entrenador ayudante), Ernesto Becerra (fisioterapeuta) y Pablo Jiménez (preparador...
fecha: 7/5/2025