Suyo fue el primer triple del encuentro con el que su equipo adquirió las primeras rentas y, a partir de ese momento todo vino ya de cara para el Valencia Basket de una Iagupova que conquistaba así el primer MVP de la Final. Un choque con el que impartir cátedra para poder invertir el factor cancha colocando así a las taronjas a un solo paso del título.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Fueron tan solo
18 tantos de valoración, pero su peso fue clave en el desarrollo del partido. Porque el buen inicio de
Alina Igupova, con un triple que abrió la lata en Würzburg, unido a su capacidad para luchar contra un rival en alza en el tercero, fueros determinantes para que la primera victoria llegara anoche al casillero de su
Valencia Basket (48-67).
Un triunfo cimentado sobre sus
15 puntos (5/9 TC), 6 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 2 faltas recibidas y que lleva a las taronjas a adelantarse en una serie final que podrán decantar aahora en la Fonteta en caso de victoria en la tarde-noche del próximo domingo.
Apartado anecdótico:
Llego al equipo en Navidad, renovó su contrato para el próximo curso tras la conclusión de la Liga Regular y, en apenas un par de semanas de lucha por el título, la exterior de origen ucraniano acumula ya dos galardones como MVP. Uno en una ronda de semifinales en la que su empuje fue clave para que su equipo abriera camino en el Príncipe Felipe de Zaragoza y, otro que ha sido fundamental para poder sumar el primer punto de la Final en Salamanca. Todo ello para seguir allanando el camino al que podría ser su segundo título en nuestro país tras la conquista de la Copa de la Reina.
El quinteto ideal de la jornada:
Dominó el conjunto taronja el primer encuentro de la Final y lo hizo con cuatro de sus jugadoras dando forma a un quinteto ideal con monopolio total y absoluto en el perímetro. Porque allí, la base
Leticia Romero (Valencia Basket), la escolta
Alina Iagupova (Valencia Basket) y la alero
María Eraunzetamurgil (Valencia Basket) sacaron brillo al juego del equipo para poder trazar el camino a la victoria. Tan solo
Sika Kone (Perf. Avenida) pudo ejercer como la resistencia salmantina en una noche en la que
Merritt Hempe (Valencia Basket) completó el pleno para su equipo.
Base: Leticia Romero (Valencia Basket)
9 val: 7 puntos (3/4 TC) y 3 rebotes.
Escolta: Alina Iagupova (Valencia Basket)
18 val: 15 puntos (5/9 TC), 6 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 2 faltas recibidas.
Alero: María Eraunzetamurgil (Valencia Basket)
10 val: 5 puntos, 4 rebotes, 1 recuperación y 3 faltas recibidas.
Ala pívot: Merritt Hempe (Valencia Basket)
10 val: 5 puntos (3/4 TC), 5 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas recibidas.
Pívot: Sika Kone (Perfumerías Avenida)
17 val: 9 puntos (4/7 TC), 10 rebotes, 1 recuperación y 2 faltas recibidas.
Estadísticas de la temporada - Alina Iagupova:
FICHA COMPLETA
Partidos jugados: 22
Minutos: 24,59
Puntos: 14,4
Rebotes: 4,2
Asistencias: 2,5
Recuperaciones: 1,5
Tapones: 0,1
Faltas recibidas: 2
Valoración: 14
Trayectoria deportiva - Alina Iagupova:
Cat. Formación: Dnipro Dnepropetrovsk
2011/12: Regina-Basket Bar (Ucrania)
2012/14: Elizabeth-Basket
2014/15: Castors Braine (Belgica)
2016/17: Okzhetpes Kokshetay (Kazajistán)
2016/17: ESB Villeneuve-d'Ascq (Francia)
2017/19: Çukurova Basketbol (Turquía)
2019/20: Fenerbahçe (Turquía)
2020/21: Çukurova Basketbol (Turquía)
2021/23: Fenerbahçe (Turquía)
2023/24: Çukurova Basketbol (Turquía)
2023/24: Valencia Basket (LF Endesa)