Volver
LF ENDESA
El Spar Girona se une al proyecto "Pájaro de Fuego" para prevenir y promover la salud mental
3/22/2023 - 4:22 PM
Ante el aumento de los factores de riesgo de padecer un trastorno o enfermedad mental entre la población joven ya raíz de la continuada crisis socioeconómica y las consecuencias de la COVID19, desde el Departamento de Empresa y Trabajo, junto con la Dirección de Economía Social y Solidaria, se ha creado el proyecto Pájaro de Fuego.
DPTO. COMUNICACIÓN UNIGIRONA

Durante los últimos años, como consecuencia de la pandemia de la COVID19 y las restricciones laborales, sociales y educativas que tuvieron que vivirse para hacer frente a esta crisis sanitaria, junto con la crisis socioeconómica que actualmente se está viviendo en todas partes del territorio, se han hecho evidentes los grandes retos que está viviendo el colectivo de jóvenes de la comarca de La Selva y el Gironès para poder construir un proyecto de vida independiente. Factores vinculados a la dificultad de acceso a la vivienda, la precariedad laboral, el bajo nivel formativo, la incertidumbre del futuro y el estremecimiento de procesos vitales claves y la imposibilidad de establecer vínculos fuertes y seguros a nivel social y comunitario , han aumentado los factores de riesgo y las posibilidades de experimentar una problemática de salud mental.

Ante estos datos alarmantes y el aumento del malestar y el estrés emocional que sufre el colectivo de jóvenes, desde el Departamento de Empresa y Trabajo, junto con la Dirección de Economía Social y Solidaria, se quiere dar respuesta con la creación del proyecto Pájaro de Fuego.

El proyecto tiene como objetivo principal prevenir y promover la salud mental entre los y las jóvenes y la lucha contra el estigma. Al mismo tiempo, Pájaro de Fuego está diseñado para ejecutar acciones especializadas dirigidas a los y las jóvenes que sufren problemáticas de salud mental, a la vez que trabaja para impulsar acciones dirigidas a lograr la inserción laboral y el retorno al sistema educativo de jóvenes del territorio. Toda esta intervención hecha desde la acción comunitaria, el acompañamiento socioeducativo y la participación activa de los y las propias jóvenes, pues el proyecto también quiere desarrollar procesos de activación y de acción colectiva de los y las jóvenes de las comarcas de La Selva y el Gironès, con el objetivo de promover iniciativas de emprendeduría juvenil. Así pues, el proyecto se mueve dentro de una visión de transversalidad entre los ámbitos de juventud,

Este proyecto está formado por una agrupación de diferentes entidades del tercer sector, cooperativas de la economía social y solidaria e instituciones públicas, que conjuntamente lo llevarán a cabo en un período de dos años. Al mismo tiempo, se cuenta con una serie de entidades sociales de todo el territorio, llamadas Entidades Satélite, que también participan del proyecto a través de acuerdos de colaboración. Una de ellas es Uni Girona. Como actor social clave en el ámbito deportivo y social del provincia, Uni Girona colabora con el proyecto Pájaro de Fuego mediante acciones de sensibilización y prevención en torno a la salud mental en el mundo deportivo y comunitario, y la inserción laboral de jóvenes que se encuentren en situación de riesgo de sufrir una problemática derivada de salud mental.
Publicidad

Te puede interesar...

La jugadora se ha despedido del equipo a través de una emotiva carta publicada en sus redes sociales.
fecha: 5/31/2023
Laia Flores (01/03/1996, Mataró) se incorpora a la disciplina del Lointek Gernika Bizkaia para la temporada 2023/2024. La base proviene del Spar Uni Girona, donde ha promediado 6,4 puntos, 3,7 rebotes ...
fecha: 6/1/2023
La pívot gallega firma por dos temporadas.
fecha: 5/31/2023
La jugadora más valorada de la LFEndesa, y con mucha diferencia, la máxima anotadora, la máxima reboteadora, una MVP con todas las letras, Sika Koné, se une a Perfumerías Avenida. Sin duda, una de las ...
fecha: 6/1/2023
La nacida en Chicago acaba de hacer la mejor temporada de su carrera.
fecha: 6/2/2023
La jugadora (Bilbao 11 de agosto de 1992) debutó en Basket Ibarzabal Saskibaloia Taldea con 16 años en LF2.
fecha: 6/2/2023
Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo con la alero María Eraunzetamurgil (1998, España, 1.85m) para que se incorpore al proyecto taronja las próximas 3 temporadas.
fecha: 6/1/2023
Esta pívot de 1,90 cm. (Nueva York 25 de octubre de 1992) es una jugadora con una amplia carrera en diferentes ligas.
fecha: 5/31/2023
Jannon Otto, alero estadounidense con pasaporte cotonú de Uganda, es la cuarta incorporación del nuevo Embutidos Pajariel Bembibre en la Liga Femenina Endesa. Llega procedente de las Eastern Mavericks ...
fecha: 6/1/2023
La base argentina será la directora de orquesta del equipo vitoriano.
fecha: 6/2/2023
Del Rodríguez Monroy al Gran Canaria Arena. Pasando por La Paterna. Adji Fall, veinte años, ha hecho...
fecha: 6/4/2023
La nacida en Chicago acaba de hacer la mejor temporada de su carrera.
fecha: 6/2/2023
La base belga Elise Ramette , llegada el último verano a la Seu d'Urgell, continuará dirigiendo y ap...
fecha: 6/2/2023
La base argentina será la directora de orquesta del equipo vitoriano.
fecha: 6/2/2023
La jugadora (Bilbao 11 de agosto de 1992) debutó en Basket Ibarzabal Saskibaloia Taldea con 16 años ...
fecha: 6/2/2023