Decía Vega Gimeno hace años que “el 3x3 me ha hecho crecer también como jugadora de 5x5”. Quizás por eso las jugadoras nacionales más valoradas de la LF Endesa tienen una vinculación muy especial con esta modalidad de baloncesto. Y la selección de Miguel Méndez tiene cada vez más presencia de jugadoras internacionales con el 3x3.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
El baloncesto 3x3 es deporte olímpico, una modalidad con vida propia… y ahora también un trampolín de lanzamiento al baloncesto 5x5. Miguel Méndez jugará la última Ventana de clasificación para el Eurobasket con
Sandra Ygueravide y Marta Canella, campeonas de Europa 3x3, habituales de la modalidad como
Laura Quevedo o
Laia Flores y jugadoras que han sido internacionales U18 3x3 como
Leticia Romero, Paula Ginzo o
Ángela Salvadores.
Y entre las diez jugadoras que están trabajando con la selección femenina 3x3 se encuentran algunas de las más valoradas de la temporada en LF Endesa. ¿El 3x3 como proyección de las jugadoras? Vega Gimeno afirmaba que el 3x3 le permitía, además de llegar a septiembre en plena forma física, trabajar más la toma de decisiones rápida y jugar en todas las posiciones al mismo tiempo.
Entre las 15 jugadoras más valoradas nacionales de LF Endesa se encuentran 10 que han vestido la camiseta de la selección 3x3 en senior o categorías de formación. Algunas están muy vinculadas al 3x3 como son
Marta Canella (12.1 valoración media),
Sandra Ygueravide (12.0) o
Vega Gimeno (11.5), tres de las campeonas de Europa en 2021 junto a Aitana Cuevas. En la última convocatoria de Anna Junyer también se encuentran
Marta Hermida (15.6) y
Ainhoa Lacorzana (10.1), con experiencia también en el Herbalife 3x3 Series.
María España (12.7) jugó el verano pasado el Women’s Series de Tel-Aviv con la selección femenina. Y
Mariona Ortiz (10.0) hizo lo mismo en los de Poitiers y Klaipeda.
Laura Peña (14.2) también se vistió la camiseta de España, en la categoría de u23, en la Nations League de 2021.
Paula Ginzo (13.2) fue bronce en el Mundial U18 de 2016 y jugó el Europeo de ese mismo año, mientras que
Leticia Romero (12.1) fue una de las pioneras consiguiendo la plata del Mundial U18 de 2012 junto a Astou Ndour. Por último,
Alba Prieto (12.0) jugó con Bàsquet Girona los torneos de Zaragoza y A Coruña del Herbalife 3x3 Series.
Y si nos vamos a jugadoras extranjeras también tenemos ejemplos. Dos de las grandes estrellas de la competición,
Leo Fiebich y
Lauren Cox, jugaron el último Mundial 3x3 con Alemania y Estados Unidos respectivamente. Y precisamente el Valencia Basket acaba de fichar otra habitual del 3x3 como es
Cierra Burdick.
1 |
jugadora |
equipo |
val |
1 |
Queralt Casas |
Valencia BC |
18.2 |
2 |
Marta Hermida |
Innova-tsn Leganés |
15.6 |
3 |
Blanca Millán |
Durán M. Ensino |
15.4 |
4 |
Laura Peña |
Cadí la Seu |
14.2 |
5 |
Paula Ginzo |
Durán M. Ensino |
13.2 |
6 |
María España |
IDK Euskotren |
12.7 |
7 |
Leticia Romero |
Valencia BC |
12.1 |
8 |
Marta Canella |
Barça CBS |
12.1 |
9 |
Alba Prieto |
Durán M. Ensino |
12.0 |
10 |
Sandra Ygueravide |
Lointek Gernika |
12.0 |
11 |
María Araújo |
Spar Girona |
11.5 |
12 |
Vega Gimeno |
Casademont Zaragoza |
11.5 |
13 |
Maite Cazorla |
Perfumerías Avenida |
11.1 |
14 |
Ainhoa Lacorzana |
E. Pajariel Bembibre |
10.1 |
15 |
Mariona Ortiz |
Casademont Zaragoza |
10.0 |