Volver
LF ENDESA
De la ilusión a la notable experiencia en el fino alambre de los banquillos
8/15/2022 - 2:59 AM
Volverá a ejercer este curso Azu Muguruza (IDK Euskotren) como la entrenadora más veterana en los banquillos de la LF Endesa, pero en esta ocasión lo hará desde un País Vasco que tendrá pleno de entrenadoras en sus equipos (3) tras la continuidad de Madelén Urieta (Kutxabank Araski) y el ascenso de Anna Montañana (Lointek Gernika). Tres referentes para una temporada en la que hasta 8 proyectos alcanzarán una cierta estabilidad en una dirección que se renovará por completo en cinco equipos. Y todo ello sin olvidarnos de una promoción interna protagonizada por Jordi Acero (Cadí La Seu) y David Gallego (Movistar Estudiantes) en un año de ilusiones renovadas.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

"XXX será el entrenador/a de la temporada 2022/23". Una decena de palabras que suelen ejercer cada verano como el punto de partida para los 16 equipos de la competición y que, como no podía ser de otro modo, han sido ya pronunciadas  durante el presente curso por aquellos conjuntos que compondrán la categoría.

La primera piedra de una serie de proyectos que buscan con ese movimiento el primer gran acierto de la temporada. Porque sus entrenadores están llamados a ser cómplices de unos éxitos que se sustentan en estas semanas previas sobre los logros adquiridos a lo largo de las últimas temporadas, ya haya sido en los ocho equipos que son sinónimo de estabilidad o en aquellos que cambiarán de técnicos teniendo muy claros los perfiles que pretendían contratar. 


BANQUILLOS LF ENDESA 2022/23
TEMPORADAS ININTERRUMPIDAS
Temp. Entrenador Equipo
30 Azu Muguruza IDK Euskotren
11 Madelén Urieta Kutxabank Araski
9 Claudio García Tenerife
6 Rubén Burgos Valencia Basket
5  Pepe Vázquez Emb. Pajariel Bembibre
5 Isaac Fernández Barça CBS
4 José Carlos Ramos Spar Gran Canaria
3 Roberto Íñiguez Perfumerías Avenida
2 Carlos Cantero Casademont Zaragoza
2 Evaristo Pérez Innova tsn-Leganés
2 Lucas Fernández Hozono Global Jairis
1 Bernat Canut Spar Girona
1 Jordi Acero Cadí La Seu
1 David Gallego Movistar Estudiantes
1 Anna Montañana Lointek Gernika
1 Antonio Pernas Durán M. Ensino



El País Vasco, de la veteranía al pleno femenino:

Acostumbraba a ser noticia el País Vasco, temporada tras temporada, por la estabilidad reinante en los técnicos/as de sus tres equipos, pero ni siquiera la marcha de Mario López durante el verano ha podido privar a su comunidad del foco mediático. Y es que, la llegada de Anna Montañana como su sustituta en el Lointek Gernika ha derivado en un nuevo escenario en el que su comunidad ejercerá como territorio 100% femenino. Porque con Azu Muguruza (IDK Euskotren) en San Sebastián, Madelén Urieta (Kutxabank Araski) en Vitoria y la propia Anna Montañana (Lointek Gernika) en Gernika, la Y vasca acogerá en su territorio a las tres entrenadoras de la competición.

Un baloncesto en clave femenina que, además, acostumbra a ser sinónimo de longevidad con una Azu Muguruza que alcanza ya las tres décadas al frente del equipo donostiarra y con una Madelén Urieta que suma ya 11 años en un club que no ha conocido a ningún otro protagonista en su banquillo.



Claudio García y Rubén Burgos, dos profeta al calor de la tierra:

Y si importante ha sido la apuesta que se ha realizado tradicionalmente en el País Vasco por la gente de la tierra, no conviene perder de vista la realizada por el Valencia Basket. Y es que, desde el primer día como equipo de LF2, el club tuvo claro que Rubén Burgos debía ser el técnico de un proyecto en el que cumplirá este año su sexta temporada. Un tiempo en el que no ha dejado de dar pasos al frente con un equipo al que ha llevado a lo más alto y con el que ha conquistado los primeros títulos en la historia del club. Toda una garantía de éxito de la mano de uno de los ex jugadores autóctonos del club y que buscará este curso su dosis anual de crecimiento en la competición. 

Y con tres años más de experiencia a sus espaldas, el Tenerife volverá a contar este año con la figura de un Claudio García que cumplirá su novena campaña consecutiva como entrenador del equipo. Un año en el que tomará de nuevo las riendas de la plantilla desde el comienzo tras el pequeño parón mediado el pasado curso y en el que el plantel tinerfeño buscará la permanencia como objetivo prioritario. La mejor manera de poder resarcirse de un 2022 en el que las cosas no terminaron de salir según lo previsto. 



El triángulo de la estabilidad, garantía de permanencia:

Si marcáramos tres puntos en el mapa de la LF Endesa ubicados en Bembibre, Barcelona y Gran Canaria y formáramos un triángulo con ellos como vértice, cercaríamos a tres de los proyectos más estables de la competición. Así se ve reflejado en los cinco años de Pepe Vázquez como técnico del modesto Embutidos Pajariel Bembibre, en el lustro de Isaac Fernández al frente del recién llegado Barça CBS o en los cuatro que cumplirá José Carlos Ramos en el Spar Gran Canaria. Y todos ellos con el objetivo común de poder extraer lo mejor de unos equipos modestos en cuanto a presupuesto y en los que la apuesta por las jugadoras de proyección suele desembocar en éxitos deportivos. Porque no hay año que las integrantes de sus plantillas no se revaloricen gracias a la inversión marcada por la ecuación del éxito: trabajo + minutos. La clave para que todos ellos hayan podido mantenerse al frente de unos equipos que lucharán este año por la permanencia con el Barça CBS como el recién llegado desde la LF Challenge. 



Roberto Íñiguez, del tercio al lustro:

Llegó a Salamanca dos años atrás, con un contrato de tres temporadas y se mantendrá al menos cinco al frente del banquillo del club. Porque el matrimonio deportivo entre Roberto Íñiguez y Perfumerías Avenida está siendo sinónimo de éxito lo que ha permitido que el técnico vasco prolongara este verano su contrato hasta 2025. Un periodo de tiempo en el que Roberto volverá a ser el líder de un proyecto con el que acumula cuatro títulos nacionales, éxitos europeos y, sobre todo, un liderazgo del que se han empapado todas y cada de sus jugadoras para poder ofrecer lo mejor de sí al equipo. Uno de los proyectos más estables de la Competición y con el que Roberto seguirá fiel a sus principios pese a las diferentes ofertas con las que contaba sobre la mesa. 



La versión 2.0 de tres exitosos precedentes:

Tres serán los equipos que vivirán esta temporada la versión 2.0 de sus técnicos. Entrenadores que iniciaron sus respectivos proyectos a lo largo del pasado curso y que tratarán de mejorar ahora sus propios números con un segundo año de ilusiones renovadas. Entre ellos, un Carlos Cantero que llegó al Príncipe Felipe con la visión de poder trabajar en un proyecto a largo plazo y que intentará dar continuidad a una primera campaña en la que llevó a su equipo a disputar tanto la Copa de la Reina 2022 como los Playoffs por el título.

Por su parte, tanto Evaristo Pérez como Lucas Fernández, serán protagonistas de su primer proyecto personal al frente de unos equipos a los que llegaron el pasado curso con la temporada ya comenzada. Un año en el que Evaristo tomó las riendas del Innova-tsn Leganés en una compleja situación que no le impidió el poder conquistar la permanencia y en el que Lucas Fernández llegó a Alcantarilla para subirse al tren en marcha de un Hozono Global Jairis al que llevó hasta la estación de la LF Endesa. De este modo, ambos compartirán este año el reto prioritario de la permanencia a través de dos plantillas construidas desde su propia mano. 



Dos fichajes y tres promociones internas entre los "rookies" de la temporada:

Cinco serán los equipos que afronten el inicio del curso con un nuevo técnico en sus filas y tres los que lo hagan haciendo uso del comodín de la "promoción interna". Porque, además del paso al frente dado por Anna Montañana en el Lointek Gernika, tanto el Cadí La Seu como el Movistar Estudiantes han decidido apostar por la continuidad de sus proyectos a través del paso contiguo. En el caso del Cadí La Seu, sustituyendo a Bernat Canut por un Jordi Acero que durante las últimas temporadas había ejercido como su ayudante y, en el del Movistar Estudiantes, confiando el equipo a un David Gallego con 14 años de experiencia en un club en el que había sido ayudante durante las cinco últimas campañas. 

De este modo, tan solo dos equipos han tenido que recurrir al mercado para poder encontrar al inquilino de su banquillo. El primero de ellos, un Spar Girona que encontró al perfil idóneo en un Bernat Canut llegado desde la localidad vecina de La Seu d´Urgell y, el segundo, un Durán Maquinaria Ensino que cerró la nómina de técnicos para la temporada con la contratación de Antonio Pernas. Todo un reconocimiento al trabajo de ambos durante las últimas campañas y que supondrá el debut de Bernat en Euroliga así como el retorno de Antonio a una LF Endesa en la que pudimos verlo dirigiendo al CREF Hola seis años atrás. 

Publicidad

Te puede interesar...

Ante el aumento de los factores de riesgo de padecer un trastorno o enfermedad mental entre la población joven ya raíz de la continuada crisis socioeconómica y las consecuencias de la COVID19, desde e ...
fecha: 3/22/2023
A tan solo 5 días de que la Copa de la Reina lance al aire su balón inaugural, la LF Endesa disputará la que será su última jornada antes del primer gran evento del año en la Competición. Un fin de se ...
fecha: 3/24/2023
El Spar Girona ha llegado a un acuerdo con Ceci Muhate (1,88 m) para que el interior defienda la camiseta del Uni hasta final de temporada.
fecha: 3/24/2023
El club ha hecho oficial la salida de su jugadora en la tarde de este jueves.
fecha: 3/23/2023
La exterior holandesa llegó a los 100 partidos de verde contra Lointek Gernika.
fecha: 3/22/2023
Las tres últimas jornadas de la LF Endesa tienen ya su hoja de ruta de cara a la disputa de los 120 últimos minutos de juego de la Liga Regular. Diez días en los que se pondrán en juego tanto las últi ...
fecha: 3/23/2023
Apenas un año después de su descenso desde la LF Endesa, el Baxi Ferrol ha sido capaz de recuperar su plaza en la máxima competición nacional tras proclamarse como campeón de la LF Challenge. Un títul ...
fecha: 3/25/2023
La exterior americana tiene molestias en el pie derecho.
fecha: 3/24/2023
Será el próximo jueves cuando la Copa de la Reina lance al aire su balón inaugural, pero antes de que esto sucediera, la LF Endesa debía disputar aún una jornada en la que los ocho candidatos al títul ...
fecha: 3/26/2023
Con una letras adaptada al sentir del vestuario y con el único objetivo de poder buscar un punto extra de motivación antes de cada partido, la plantilla del BAXI Ferrol ha tenido en esta segunda vuelt ...
fecha: 3/27/2023
Las plantillas, los datos, las estadísticas, las protagonistas, las retransmisiones... Todo lo relac...
fecha: 3/29/2023
Será el evento más importante de este inicio de 2023 en las Competiciones FEB y, como no podía ser d...
fecha: 3/29/2023
EL club ha anunciado su marcha en la tarde de este martes.
fecha: 3/28/2023
Con una letras adaptada al sentir del vestuario y con el único objetivo de poder buscar un punto ext...
fecha: 3/27/2023
Tras la petición de la jugadora Lashann Higgs de finalizar por motivos personales la presente tempor...
fecha: 3/27/2023